Cuidalian

Cuidados de personas mayores con ELA a Domicilio

La ELA es una enfermedad neurológica progresiva que provoca debilidad muscular, parálisis y muerte. Los efectos de la enfermedad varían según la persona, pero las etapas más avanzadas de la ELA pueden ser difíciles de manejar por sí mismas. Por suerte, Cuidalian puede proporcionarte servicios de cuidado de personas mayores a domicilio

Tanto si su ser querido está en las primeras como en las últimas fases de la ELA, nuestros cuidadores se asegurarán de que esté cómodo y reciba la atención médica que necesita.

Un servicio Adaptado a lo que necesitas

Te ofrecemos modalidades de horario de acuerdo a tus necesidades

holiday

¿Necesitas cuidador/a unas horas al día?

Cuidador/a unas horas al día. Un servicio flexible, adaptado a las necesidades de cada familia.

careful-caregiver-taking-care-of-the-patient-U2S4VJZ-1024x683

¿Necesitas cuidador/a 24h?

Servicio de persona interna, durante las 24 horas entre semana y/o fin de semana. Para quien requiere una ayuda.

¿Necesitas cuidador/a unas horas al día?

Cuidador/a unas horas al día. Un servicio flexible, adaptado a las necesidades de cada familia.

¿Necesitas cuidador/a 24h?

Servicio de persona interna, durante las 24 horas entre semana y/o fin de semana. Para quien requiere una ayuda.

edi cati
edi cati
22/09/2021
Encantados con el trato que nos habéis dado🥰
chema lopez
chema lopez
22/09/2021
Gracias por cuidar a nuestros mayores como lo hacéis, Sois un gran equipo humano.
Maria Nieto Barrionuevo
Maria Nieto Barrionuevo
21/09/2021
Sin duda alguna son increíbles, muy buena atención y son muy amables, me han dado mucha confianza.
Esther Lidia González
Esther Lidia González
21/09/2021
Muchísimas gracias a todo vuestro equipo, mi tía era una negada de tener a nadie en su casa y ahora dice que es lo mejor que ha hecho. Toda nuestra familia está encantada de ver que no está sola, que está cuidada y feliz. Mil gracias por todo y a seguir asi. No tenemos palabras para agradeceros todo vuestra dedicación y servicio.
Alba HC
Alba HC
21/09/2021
Teníamos mucho miedo con el covid para el cuidado de nuestro abuelo, el enlace con la empresa fue excepcional porque nos informaron que su cuidadora estaba vacunada y fue todo muy rápido
Cortes Llanos
Cortes Llanos
21/09/2021
Estábamos desesperados por encontrar a alguien que cuidase de nuestro familiar, fue encontrarlos y fueron muy rápidos y eficientes.

Servicios completamente flexibles, adaptables a tus horarios y a tus necesidades

Nuestros cuidadores/as cuentan con una amplia experiencia y han sido validados en nuestros exigentes procesos de selección.
Profesionales altamente cualificados para responder a los cuidados diarios de la persona mayor o dependiente, y lo más importante para él, sin privarle de su hogar ni la cercanía de los suyos.

¿Qué incluyen todos nuestros servicios?

NUESTRAS CUIDADORAS FACILITAN LA CALIDAD DE VIDA QUE VUESTRO FAMILIAR MERECE​

Higiene Personal

Aseo, higiene personal, autonomía, etc.

Control Médico

Medicación, curas básicas, etc.

Tareas del Hogar

Cuidado del hogar
 básico.

Alimentación

Preparación de comidas, ayudas, etc.

Compañía

Ocio y paseos, atención diaria, etc.

Estimulación

Actividades y ejercicios cognitivos, etc.

¿Quiénes somos y por qué confiar en nosotros?

Llevamos años en el mercado con el único objetivo de profesionalizar los cuidados a domicilio, atentiendo cada caso de forma personalizada y con altos estándares de calidad. 

Mantenemos contacto continuo con nuestros clientes, quienes nos recomiendan y valoran de forma positiva. 

Todas nuestras consultas son atendidas al momento de forma personalizada

Los servicios de cuidadores y ELA

En Cuidalian ofrecemos ayuda para las personas que padecen la enfermedad de ELA. Ofrecemos profesionales que se encargarán de cuidar a su familiar y hacer que esté lo más cómodo posible. Puedes contratar a nuestros cuidadores cuando quieras, y ellos harán el mejor trabajo para que tu familiar esté lo más cómodo posible.

¿Qué es ELA?

ELA significa esclerosis lateral amiotrófica y es una enfermedad neurológica que afecta principalmente al cerebro y la médula espinal. También se conoce como la enfermedad de Lou Gehrig en honor al jugador de béisbol que murió de esta enfermedad en 1941.

La enfermedad comienza con síntomas muy sutiles que apenas afectan al día a día, pero poco a poco se van haciendo más evidentes hasta que los movimientos físicos se vuelven imposibles de realizar sin ayuda.

Servicio por horas

¿Necesitas cuidador/a tiempo parcial?

 

  • Horario en función de tus necesidades.
  • Profesional disponible por horas
  • Adaptados a las necesidades familiares
Adulto mayor feliz sintiéndose lleno de alegría y emocionado

Sintomas de ELA

El principal síntoma de la ELA es la debilidad muscular, que acaba provocando una parálisis. Pueden verse afectados los músculos que intervienen en la respiración y la deglución, así como los que controlan el movimiento de la cabeza y el cuello, los brazos, las piernas y el cuerpo en general. También pueden producirse cambios en la voz.

Los síntomas de la ELA pueden incluir:

Aparición repentina de debilidad muscular

Parálisis parcial o total de una o más extremidades, incluida la pérdida de tono muscular y de reflejos; estos síntomas empeorarán con el tiempo y los músculos se atrofiarán (se consumirán).

Dificultades para tragar o respirar

Contracciones musculares, calambres, espasmos o temblores en cualquier parte del cuerpo

Pérdida de control del movimiento en la zona de la cabeza y el cuello, las manos, los pies, las piernas, los brazos, las caderas y/o el torso. 

Con el tiempo, esto puede provocar dificultades para caminar, hablar o incluso tragar. La enfermedad en sí no suele causar dolor, pero la debilidad muscular puede provocar fracturas cuando una persona con ELA se cae. El dolor crónico debido a la falta de movilidad también es común entre las personas con ELA.

Causas de ELA

En aproximadamente el 10% de los casos la ELA se hereda de uno de los padres.

En el 90% restante se desconoce la causa de la ELA.

Existen tres tipos de ELA. Se clasifican en función de los síntomas que afectan más gravemente a cada paciente

– «Forma bulbar», que se asocia a problemas en el habla, la deglución y la respiración.

– «Atrofia muscular espinal» que afecta a la médula espinal, con debilidad muscular en ciertas partes del cuerpo que empeora con el tiempo.

– «Forma mixta bulbar y espinal», que presenta debilidad bulbar y espinal, como el tipo anterior, pero que también provoca otros síntomas, como dificultad para hablar con claridad o espasmos involuntarios de la cabeza, los músculos de la cara y las extremidades.

La ELA afecta a la cognición porque provoca la degeneración de las neuronas conectadas a los músculos de todo el cuerpo. A medida que la enfermedad avanza, los pacientes pierden el control de su cuerpo.

24
Horas

Atención 24 Horas

¿Necesitas cuidados las 24 horas del día?

  • Disponible los 365 días del año.
  • Servicio de interna/o con experiencia verificable
  • Puede escoger entre turnos semanales o de fin de semana.

Tratamientos ELA

La mayoría de la gente piensa que no hay cura para la ELA. Sin embargo, hay varios tratamientos disponibles para los pacientes de ELA. Algunos de estos tratamientos son el riluzol, el tegaserod y el neuroestimulador TENS.

Los tratamientos para la ELA se centran en calmar los síntomas, que generalmente incluyen calambres y rigidez muscular, problemas respiratorios, dificultades para tragar y disfunción cognitiva. El tratamiento de la ELA incluye medicación para reducir el dolor y otras complicaciones, fisioterapia para ayudar con los problemas de respiración o deglución, y logopedia para mejorar la comunicación.

También hay tecnologías que pueden ayudar a los pacientes con ELA, como el dispositivo Ambient Orb, que ayuda a detectar cualquier movimiento haciendo que las luces cambien de color e intensidad. También detecta ruidos y vibraciones para avisar si alguien ha entrado en la habitación o si alguien intentaba comunicarse con él mediante un golpe en la puerta o una llamada telefónica.

Cómo cuidar de un paciente con ELA

  1. Preste atención a las necesidades y deseos del paciente.
  2. Asegúrese de que el entorno es acogedor, pero no demasiado cómodo. Un entorno cómodo puede ser una excusa para permanecer en la cama, lo que podría retrasar la progresión de la enfermedad.
  3. Asegúrese de que cada semana la familia del paciente prepare un programa semanal de tareas de cuidado y marque estas tareas a medida que las vaya completando.
  4. Asegúrese de que el paciente esté bien hidratado y tenga acceso a agua u otras bebidas a lo largo del día.
  5. Asegúrese de que la casa está bien iluminada, tanto durante la noche como en las habitaciones donde no hay mucha luz por medios naturales (nota: los pacientes con ELA sufren daños progresivos en sus retinas).
  6. Procure que no se acumulen rincones con desorden, para que les resulte fácil moverse por la casa utilizando una silla de ruedas o un andador (cuando puedan hacerlo). Intente también no dejar obstáculos en las puertas para que puedan pasar fácilmente cuando utilicen una silla de ruedas.
  7. Si es posible, asegúrate de que no haya escaleras en ninguna parte de la casa, ya que subirlas puede ser peligroso para estas personas, especialmente para apoyarse y con un andador.
  8. Cree espacios en el hogar para la intimidad y el descanso (aunque el término «intimidad» puede ser discutible, ya que los pacientes con ELA suelen necesitar más atención). Si los miembros de la familia están constantemente alrededor, el paciente puede sentirse culpable por necesitar tanta atención.
  9. Asegúrese de que los cuartos de baño tengan muchas barras de apoyo para facilitar el acceso (nota: no requieren instalación y están disponibles en diferentes colores, como el blanco o el negro, según sus preferencias o la decoración del cuarto de baño). Asegúrate también de que las habitaciones están bien iluminadas por la noche, sobre todo si vives en una zona en la que anochece bastante temprano
  10. Es muy importante mantener abiertas las líneas de comunicación entre todos los miembros de la familia, en caso de que surja algo.

Es imprescindible que la persona con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) tenga cuidados las 24 horas del día. 

Pueden necesitar asistencia en cualquier momento, por lo que lo mejor para ellos es que estén cerca de su entorno habitual y de sus seres queridos tanto como sea posible en esta situación. Los trabajadores o profesionales de la asistencia a domicilio también pueden facilitarle las tareas ofreciéndole paciencia mientras le atienden con compasión: ¡recuerde que sigue siendo una persona!

Cuidalian se encargará de todas las gestiones por usted, para que sus mayores puedan tener un acompañante con empatía. 

Nuestro equipo proporciona cuidadores y especialistas de la máxima calidad allí donde más se les necesita. También ayudamos a cubrir las necesidades en función de las preferencias individuales; por ejemplo, actividades de estimulación mental si uno desea formas más activas de mantener su mente ocupada mientras toma la medicación con regularidad (y sin olvidar la física). 

La contratación nos hace felices también porque significa menos preocupaciones por nuestra parte al tratar de encontrar a alguien que se adapte perfectamente al estilo de vida único de cada familia – tenemos esto cubierto.

Solicita Información o llámanos al 681 931 811