Compañía para el cuidado de personas mayores
El trabajo principal de nuestros cuidadores es el acompañamiento y apoyo emocional
Los adultos mayores que viven de forma independiente, a menudo experimentan soledad y aislamiento. Nuestros cuidadores/as conversan, caminan con las personas que los cuidan, practican juegos como las cartas o juegos de mesa, leen un libro y simplemente brindan un oído atento y alguien con quien hablar.
Si elige envejecer en casa, la compañía y la interacción social son cruciales para mantenerse saludable. Tener un compañero alrededor puede marcar la diferencia en la vida de las personas mayores.
Nuestros cuidadores realmente se preocupan por las personas mayores a las que servimos. Llegan a conocerlos, entablar relaciones amistosas, haciéndoles compañía. Más importante aún, aprenden sobre sus pasatiempos y los apoyan para revivir las cosas que solían disfrutar pero que ya no pueden hacer. Las actividades pueden incluir artes, golf, natación, jardinería, cocina, compras y visitas a lugares turísticos famosos.
Nuestra evaluación gratuita en el hogar ayuda a identificar lo que a nuestros clientes les encanta hacer y ayudar a establecer un plan de atención integral que incorpore esos pasatiempos.
-  Planificación de actividades (juegos, lectura, etc)
- Paseos acompañados
- Asistencia de movilidad
- Entrenamiento cognitivo
- Arreglo de transporte
- Preparación de la comida
- Ayuda con la alimentación
Los peligros de vivir solo
Según los datos recogidos por la Administración sobre el Envejecimiento, aproximadamente el 20% de los hombres y el 36% de las mujeres mayores de 65 años viven solos.
Si bien el deseo de permanecer independiente es completamente comprensible, los seres humanos necesitan compañía e interacción social regular para vivir una vida saludable y plena. El aislamiento constante es particularmente peligroso para los ancianos, especialmente para aquellos que ya luchan por hacer frente a las enfermedades crónicas y discapacidades relacionadas con la edad.
De hecho, las personas mayores que viven solas en casa enfrentan algunos riesgos y peligros únicos:
- Mala salud:según un estudio de 65.000 personas mayores realizado por el University College London, las personas mayores socialmente aisladas son más propensas a sufrir enfermedades cardíacas, enfermedades infecciosas, deterioro cognitivo y presión arterial alta, incluso si en realidad no se sienten solas.
- Depresión: la depresión clínica puede desencadenarse por el aislamiento social. Desafortunadamente, esta condición mental debilitante no siempre se diagnostica con facilidad. Es especialmente difícil de detectar si no existe un compañero afectuoso que note los cambios sutiles en el comportamiento o la actitud.
- Ansiedad: las personas mayores también son más propensas a sufrir ansiedad. Esos sentimientos se pueden magnificar sin un compañero con quien hablar y proporcionar la tranquilidad que tanto se necesita.
- Caídas: las personas mayores de 65 años tienen muchas más probabilidades de caerse y sufrir una lesión traumática. De hecho, las caídas son la principal causa de muerte y morbilidad entre los ancianos. Un acompañante no solo se asegurará de que la casa de una persona mayor esté libre de peligros y tropiezos, sino que también llamará al 911 y brindará cualquier asistencia necesaria en caso de caída.
- Errores de medicación: muchas personas mayores toman varios medicamentos recetados y de venta libre a diario. Sin un acompañante que les recuerde las tomas, es posible que olviden cómo o cuándo tomar sus medicamentos, lo que podría empeorar su condición. O pueden olvidar que ya tomaron el medicamento, volver a tomarlo y experimentar una sobredosis accidental.
- Desnutrición: a veces, una persona mayor que vive sola simplemente no tiene ganas de prepararse una comida para sí misma. Si anteriormente dependían de un cónyuge o pareja para cocinar, es posible que carezcan de la habilidad y el conocimiento necesarios para cocinar comidas saludables. La depresión, la ansiedad y el aislamiento también aumentan el riesgo de que una persona mayor sufra de desnutrición.
- Incapacidad para mantener su hogar: algunas personas mayores son físicamente incapaces de mantener su hogar limpio e higiénico. Estas tareas pueden hacer que otros se sientan abrumados, especialmente si anteriormente se ocupaba de la limpieza un cónyuge o pareja. La depresión y la ansiedad también pueden privar a las personas mayores de la motivación para mantener en buen estado su residencia.
Síntomas preocupantes faltantes: es posible que muchas personas mayores no noten, o elijan ignorar, los cambios en su condición física o comportamiento que podrían indicar un problema de salud grave. Una vez más, la perspectiva externa de un compañero de cuidados capacitado garantizará que dichos síntomas se detecten y se aborden.
¿Tienes un ser querido que necesita apoyo en casa?
¡Deja que nuestros cuidadores cualificados y experimentados te ayuden!
Preguntas frecuentes
El coste de un interno de 24 horas varía en función de si la persona mayor vive en su propio domicilio o en una institución. En las instituciones, el coste lo determina cada hospital y puede oscilar entre 14 euros/día y 170 euros/día. El coste medio es de unos 25 euros al día para la atención en una institución e incluye todo excepto los artículos personales, el tratamiento médico habitual (recetas) y los productos farmacéuticos (medicamentos).
En el hogar, las 24 horas del día podría proporcionar cuidados durante todo el día por unos 18 – 23 euros/día, dependiendo de las tareas que se requieran. Esta tarifa no incluye los medicamentos, las recetas ni las gafas, que suelen requerir financiación adicional. Puede solicitar información gratuita en nuestro apartado de contacto.
Para un fin de semana, la media es de unos 150 euros. Cuidalian ofrece asistencia y compañía a domicilio para personas mayores en Madrid, Barcelona y Valencia. Los servicios que se ofrecen van desde visitas de 3 horas hasta atención permanente las 24 horas del día. Todos los cuidadores de Cuidalian son sometidos a un examen de competencia y a una autorización médica antes de poder ofrecer sus servicios en cualquiera de nuestras oficinas.
El objetivo de la empresa es hacer las paces con el proceso de envejecimiento con dignidad y belleza. En este contexto, hemos desarrollado sucesivamente nuevos productos que facilitan las tareas de los cuidadores preservando la intimidad personal a través de los servicios de asistencia domiciliaria, teniendo en cuenta las limitaciones físicas, así como los requisitos especiales como la enfermedad.
Cuidalian es una empresa que pone en contacto a profesionales de la salud con personas que desean poder quedarse en casa y seguir teniendo el apoyo que necesitan. Por ejemplo, puede ayudar a encontrar un proveedor de atención domiciliaria para las visitas semanales. Las cuotas se cobran por horas, por adelantado de los servicios de atención. La tarifa media mensual de Cuidaliancomienza en unos 10 euros por hora. El coste dependerá de la frecuencia y el tiempo que el cuidador necesite pasar con la persona que requiere los cuidados. Puede solicitar información gratuita en nuestro apartado de contacto.
Cuidalian ofrece servicios de apoyo a todas las personas implicadas en el trabajo de cuidador, proporcionando asesoramiento jurídico sobre derechos sociales, cuestiones relativas a la custodia de los hijos, contacto con los agentes de la asociación de empleadores, etc.
También proporcionan asistencia económica a la hora de negociar contratos o preparar acuerdos a corto plazo, así como programas de formación.
Cuidalian es un servicio de ayuda que proporciona atención a las personas mayores en su domicilio, y colabora con muchos servicios para garantizar una alta calidad de vida. Los cuidadores asignados trabajan según las preferencias individuales, las necesidades, la disponibilidad y, lo más importante, el tipo de personalidad.
Un auxiliar de salud a domicilio, también conocido como auxiliar de atención domiciliaria o auxiliar de enfermería en algunas regiones, es una persona que ayuda a los cuidadores, tanto profesionales como no profesionales, en las tareas físicas. Suelen ser contratados por centros de atención residencial para prestar servicios a los residentes.
Cuidalian es el principal proveedor de cuidados para personas mayores, que les ayuda en sus necesidades diarias. Además de proporcionar servicios de asistencia personal, Cuidalian ofrece apoyo en casos de Alzheimer y demencia para ayudar a las familias a manejar los aspectos difíciles de esta enfermedad.
El cuidador medio cobra entre 20 y 25 euros/hora, pero esta cantidad puede variar en función de su experiencia y situación profesional. Quienes deseen cuidar a una persona mayor deben obtener un certificado de cursos en el ámbito de los adultos mayores. Esta certificación les proporcionará habilidades en el cuidado y conocimiento de las diferentes situaciones con las que probablemente se encuentren.
Atención personalizada, en manos de
profesionales especializados en personas mayores
Nuestros servicios se adaptan a tus necesidades, podrás elegir el más adecuado para el cuidado de tu familiar. Disponemos de un servicio de cuidado de ancianos por horas y también disponemos de cuidadoras a tiempo completo especializadas en personas mayores.
¿Necesitas cuidador/a tiempo parcial para tu familiar?
- Horario en función de tus necesidades.
- Cuidadoras a domicilio por horas.
- Personal especializado en diferentes patologías.
¿Necesitas cuidados para ancianos a tiempo completo?
- Disponible los 365 días del año.
- Servicio de interna/o con experiencia verificable.
- Turnos semanales o de fin de semana.
¿Quiénes somos y por qué confiar en nosotros?
- Somos referencia en España
Llevamos años en el mercado con el único objetivo de profesionalizar los cuidados a domicilio, atentiendo cada caso de forma personalizada y con altos estándares de calidad.
- Miles de familias nos recomiendan
Mantenemos contacto continuo con nuestros clientes, quienes nos recomiendan y valoran de forma positiva.
- Asistencia y disponibilidad inmediata
Todas nuestras consultas son atendidas al momento de forma personalizada.