Cuidado de personas mayores o dependientes a domicilio
| Comprueba nuestro protocolo Covid
Cuidado de personas mayores en casa

Lo que debes saber sobre el cuidado de personas mayores en casa

¿Vamos a cuidar a nuestros mayores en casa? ¿Es mejor acudir a los servicios de una residencia especializada en el cuidado de ancianos?  Y si decidimos que el cuidado de la persona mayor se realice en casa, ¿cómo podemos prestarle la mejor atención posible en todos los aspectos en los que necesita ayuda y atención?

Si estás leyendo este artículo puedes estar haciéndote estas preguntas. Por lo tanto, lo más probable es que necesites de toda la información posible para saber cuáles son tus opciones, para saber si cuentas con los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea, y para decidir de la forma más adecuada para todos los integrantes de tu familia.

Por eso, hoy queremos compartir contigo estos consejos y recomendaciones para el cuidado de mayores en casa. Así podrás decidir de la manera más inteligente tanto para ti, como para el ser querido en el que estás pensando.

1. Los beneficios del cuidado de ancianos en casa

Si tu ser familiar no necesita una atención médica o asistencial las 24 horas del día, los cuidados en casa resultan más beneficiosos para él.

Se mantiene el vínculo familiar y social

Esto es así, aunque se recurra a la ayuda de un profesional especializado en el cuidado del anciano en casa. Mantener a la persona dentro del núcleo familiar y contar con el apoyo de una persona integrada en la familia estrecha la relación entre el cuidador y la persona a su cargo.

Se promueve la Independencia del individuo

El cuidado de las personas mayores en casa amplía la independencia del individuo. Podrá seguir tomando decisiones sobre sus horarios, comidas, actividades, y participar de forma activa en las tareas de su cuidado e higiene personal.

2. Inconvenientes del cuidado de mayores en casa

El cuidado de la persona mayor en casa tiene importantes beneficios emocionales y personales para nuestro ser querido. Aun así, antes de tomar una decisión tan relevante como la que nos estamos planteando, también debemos tener en cuenta otros aspectos menos positivos.

¿Podemos adaptar nuestro hogar para proveer al mayor de seguridad y comodidad?

Cuanto más avanzada es la edad de la persona a la que cuidamos, o mayor es su deterioro por las posibles enfermedades que pueda estar padeciendo, más necesario será adaptar el hogar. Esto evita accidentes y provee a la persona a la que cuidamos de la comodidad y privacidad que necesita.

¿Podemos contar con ayuda profesional si lo necesitamos?

El cuidado de una persona mayor en casa puede llegar a resultar agotador. Incluso puede conllevar una carga emocional elevada que puede derivar en estrés, ansiedad o desmotivación de la persona encargada de sus cuidados. Ocurre, sobre todo, en los casos de cuidado de personas mayores que padecen Alzheimer o algún otro tipo de demencia. 

¿La persona mayor a la que cuidamos goza de buena movilidad?

Si la respuesta a esta pregunta es “no”, el cuidado de la persona mayor en casa reducirá su espacio social al del hogar: sus relaciones sociales se verán afectadas.

Esta situación puede derivar en un sentimiento de soledad, algo muy común en personas mayores que acaba afectando de forma negativa a su estado de salud.

3. Si ya has decidido cuidar a tu ser querido en casa, ¿cuál es el mejor modo de hacerlo?

Lo comentado anteriormente te puede dar una idea aproximada de los aspectos fundamentales a tener en cuenta cuando decides cuidar a una persona mayor en casa. Vamos a repasarlos y a incluir otros igualmente importantes para proporcionar a tu ser querido el espacio de ayuda y cuidado que se merece.

Analiza la situación desde la que partes

¿Con qué recursos cuentas? ¿Van a participar otros familiares o amigos de los cuidados de la persona mayor en casa? ¿Qué necesidades específicas tiene nuestro mayor en este momento y cuáles puede tener a medio y largo plazo?

Es el momento de organizarse, de tomar decisiones y  de llegar a acuerdos entre todos los implicados en las tareas de cuidado. Si este primer paso se realiza de forma adecuada, evitarás problemas futuros para ti, para el resto de familiares y, sobre todo, para el mayor al que habéis decidido atender.

Velar por su seguridad

Es relevante saber qué riesgos es necesario evitar para así preservar la seguridad de la persona a nuestro cargo. 

Los problemas de movilidad y disminución de sus sentidos pueden provocar accidentes en el hogar que son evitables con la utilización de ayudas técnicas (por ejemplo: abrazaderas o asientos para la ducha) y la eliminación de obstáculos en algunas zonas de la casa (alfombras o muebles con los que pueda tropezarse).

Si además creemos que nuestro familiar puede salir de casa y perderse, proveerle de una identificación y cerrar con llave la puerta de la casa son dos de las soluciones que pueden ayudarnos a evitar estos episodios.

Establece rutinas y ayúdale a mantener su bienestar físico y cognitivo

La organización del día a día ayuda al anciano a sentirse más independiente y motivado. Incluye en estas rutinas los horarios de comida, paseos, aseo personal y actividades sociales o recreativas que mantengan a tu familiar activo física y mentalmente. Esto último le ayudará a estar socialmente conectado con su entorno.

Cuida su alimentación y su medicación

Vigila que su alimentación sea equilibrada y variada para evitar que consuma poco alimento o siempre del mismo tipo. Esto le ayudará a mantenerse más saludable. 

También es importante que lleves un registro de los horarios de sus medicamentos para evitar olvidos o tomas innecesarias de medicinas que puedan afectar a su salud.

Afecto y cariño, la mejor medicina que puedes dar a tu ser querido

Cubrir sus necesidades básicas es crucial, pero será tu afecto y el de los que le rodean lo que le harán sentirse feliz, amado y animado sin importar el estado en el que se encuentre.

Busca ayuda profesional para el cuidado de mayores en casa

Si crees que la necesitas, busca ayuda profesional. Un geriatra puede aportar información de gran valor a la familia sobre el tratamiento de la persona mayor de la que se hace cargo y sobre los cuidados que necesita. Igualmente, un servicio de enfermería puede resultar necesario si nuestro familiar requiere cuidados médicos especializados.

Por último, los servicios asistenciales, ya sean por horas o a turno completo, pueden ocuparse de las actividades cotidianas como el aseo, la alimentación, o las actividades diarias.

En Cuidalian contamos con una red de profesionales en asistencia personalizada a mayores. Si necesitas de nuestra ayuda para mejorar la calidad de vida de tu ser querido y la de la familia, haz clic aquí y cuéntanos tu caso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *